Xavi Polycarpe, Nach y Gaël Faure comparten, además de la vocación de hacer canciones, la coincidencia de ser protagonistas de la escena musical francesa actual y de desembarcar juntos en nuestro país, para presentarse en un programa triple en La Trastienda (el martes 17 de diciembre a las 21) y en la Sala A de la estación provincial platense (el miércoles 18 a la misma hora).
Ambas fechas del espectáculo titulado Una noche francesa constituyen una inmejorable oportunidad para acercarse a una producción poco conocida y explorar un universo estético que no goza de una gran difusión por esta parte del mundo.
Creador del grupo Gush, junto con su hermano Vincent, con el que grabó tres álbumes, y tras haber trabajado con Adanowski, el proyecto del músico, actor y productor Adan Jodorowsky, hijo del cineasta chileno Alejandro Jodorowsky y la actriz mexicana Valerie Trumblay, Xavi Polycarpe cultiva la figura del cantautor.
NACH combina elementos del jazz, el pop y el rock en su música, tamizada a través de su voz atravesada por la lírica.
Integrante del proyecto “en vivo” Macadam Crocodile, en el que está a cargo de los synths, las voces y las programacionies, en combinación con Vincent Brülin, en batería y también sintes y programaciones, Polycarpe toca además la guitarra, el piano y el bajo, completando el perfil de multiinstrumentista, que cuyo aporte alcanza también al supergrupo Le Chant de Colibris.
Sin embargo, en su paso por la Argentina, el músico dejará la parafernalia instrumental de lado para mostrar lo suyo acompañado con una guitarra, en el que será su primer contacto con el público local.
El plan en solitario se extiende al debut que hará en esta parte del mundo la cantante y compositora Anna Chedid, cuyo nombre queda simplificado en el breve Nach.
La artista, de 32 años, tuvo su primer acercamiento a la composición cuando, aún muy niña, su abuela poetisa le dio un cuaderno y una lapicera con la que ecribió sus primeras poesías, que más tarde convertiría al formato de la canción.
Sin embargo, su vocación se mantuvo repartida por un tiempo entre el arte y la psicología, hasta que, a sus 18, escribió su primer tema y la balanza se inclinó decididamente hacia su actual profesión. En ese plan, en 2008 editó su primer EP, Elle ou moi, y los álbumes Nach (2015) y el reciente L’aventure, en el que su voz lírica se combina con el formato de la canción, que combina elementos del jazz, el rock y el pop.
Xavi Polycarpe comparte su plan solista con su participación en el proyecto Macadam Crocodile.
También con 32 años, Faure sintetiza en su estilo la influencia de la chanson francesa con un pop que bien podría tener parte de su anclaje en el mundo Coldplay.
Dos álbumes editados, De silences en bascules (2015) y Regain (2018), uno en proceso de preparación, la iniciativa Le chant des colibris, una gira que movilizó a más de 40 artistas de su país, lo posicionan como uno de los nombres más relevantes de la escena emergente de su país.
El desembarco de los tres músicos, primer paso hacia una serie de actividades programadas con varias entidades francesas, será el martes 17 de diciembre, a las 21, en La Trastienda (Balcarce 460), con entradas desde $300 a través de La Trastienda.com; y el miércoles 18, a las 21, en Estación Provincial (calles 17 y 71, La Plata), con entradas desde $220, en AlPogo.com.