Alquilar por día en Mar de las Pampas por Airbnb durante el mes de enero sale en promedio US$88,02
Se suele decir que algunos destinos locales son más caros que otros en el exterior, pero en general nunca se habla de cifras y de cuáles son efectivamente las opciones fuera del país más baratas. Pero, según un relevamiento de propiedades publicadas en plataformas, exactamente Santiago de Chile, Valparaíso, Natal y Lima son ciudades más baratas para vacacionar en enero que Pinamar, Mar de las Pampas y el Cerro de los Siete Colores.
De acuerdo con un informe hecho para LA NACION de AirDNA -un sitio que recopila información de 10 millones de alojamientos publicados en las plataformas Airbnb y HomeAway-, al 3 de diciembre algunos de los destinos más caros para veranear en el país en enero de 2020 son el Cerro de los Siete Colores, en las afueras de Purmamarca (la tarifa diaria promedio es de US$98,79), Pinamar (US$91,56) y Mar de las Pampas (US$88,02).
Es decir que, si no se toman en cuenta los pasajes aéreos o las diferencias que puede haber de precios en comidas y gastos en el exterior, para el mismo período Valparaíso (US$63,30), Santiago (US$68,97), Lima (US$74,01), Natal (US$78,87) y Viña del Mar (US$92,39) son opciones más baratas.
Si se alquila por Airbnb para el mes de enero, la ciudad brasileña de Natal es en promedio más barata que Pinamar y Mar de las Pampas
Consultado al respecto, el cofundador de Reporte Inmobiliario, Germán Gomez Picasso, opinó que hay propietarios en Pinamar, Cariló e incluso Mar del Plata que dolarizaron los alquileres previendo que mucha menos gente va a viajar a afuera por las restricciones cambiarias y va a haber demanda de productos de buena calidad.
“En la plataforma Airbnb los precios oscilan entre US$50 y US$150 el día. Para un departamento estándar es difícil conseguir algo por debajo de US$50 y, para los premium, los valores son de US$100 para arriba”, aseguró.
Cabe aclarar que los alojamientos locales que se ofrecen en dólares y defienden los valores más altos son en general de categoría, con amenities y pocos años de antigüedad.
Otros destinos del exterior que definitivamente se alejan de cualquier opción local para enero son La Paloma (la tarifa diaria promedio es de US$121,11), Piriápolis (US$139,89), Cabo Polonio (US$164,41), Florianópolis (US$168,87), Río de Janeiro (US$177,48), Punta del Este (US$242,40), Cartagena (US$244,22) y Miami (US$289,02).
Promedio de tarifa diaria para enero de 2020:
1.Calafate (Argentina) US$60,55
2. Pucará de Tilcara (Argentina) US$61,19
3. Valparaíso (Chile) US$63,30
4. Santiago (Chile) US$68,97
5. Lima (Perú) US$74,01
6. Natal (Brasil) US$78,87
7. Mar de las Pampas (Argentina) US$88,02
8. Pinamar (Argentina) US$91,56
9. Viña del Mar (Chile) US$92,39
10.Cerro de los Siete Colores (Argentina) US$98,79
11. La Paloma (Uruguay) US$121,11
12. Piriápolis (Uruguay) US$139,89
13. Cabo Polonio (Uruguay) US$164,41
14. Florianópolis (Brasil) US$168,87
15. Río de Janeiro (Brasil) US$177,48
16. Punta del Este (Uruguay) US$242,40
17. Cartagena (Colombia) US$244,22
18. Miami (Estados Unidos) US$289,02
ADEMÁS