Traspaso. Los anuncios de Alberto Fernández sobre la economía – LA NACION
PUBLICIDAD BAJAR AL SITIO
PUBLICIDAD BAJAR AL SITIO
Fuente: Reuters – Crédito: Agustin Marcarian
Alberto Fernández asume el gobierno de un país con economía compleja, según el diangóstico que él mismo trazó. La pobreza, el endeudamiento familiar y el trabajo fueron temas a los que se refirió el Presidente en el discurso que estrenó su mandato hoy en la jura en el Congreso. Allí, frente a todos los asistentes, dio definiciones sobre sus próximas medidas económicas.
Minutos antes de que inicie el acto, en una entrevista radial dijo que el escenario social y económico actual “es muy feo”. “Ya solo con pensar que cuatro de cada 10 argentinos son pobres uno se da cuenta de la dimensión del conflicto. Como el problema es grande, tenemos que ir despacio. Lo que tenemos que saber es que el rumbo que tenía el país va a cambiar”, resaltó.
Estas fueron las principales definiciones económicas del flamante presidente.
Créditos no bancarios a tasas bajas. “Las economías familiares están asfixiadas por altos niveles de endeudamiento con tasas usurarias”, lanzó el Presidente. Resaltó que muchos hogares tomaron créditos para pagar medicamentos o facturas de servicios públicos. También describió a la situación de las pymes como “dramática” y dijo que requiere “alivio fiscal”. “Por eso vamos a implementar un sistema de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas”, sostuvo. Presupuesto. El flamante presidente postergó el tratamiento de la ley de presupuesto y lo supeditó al inicio de la renegociación de los pasivos. “El presupuesto solo puede ser tratado cuando la renegociacion de la deuda haya sido competada”.
Noticia en desarrollo.
ADEMÁS
MÁS LEÍDAS DE Comunidad de negocios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.
No, gracias Aceptar