China logró mejorar su producción
Luego de casi tres años seguidos con planes de fomento para la producción de soja, el gobierno de China informó ayer que, en la comparación interanual, 2019 deja un crecimiento del 13,5 por ciento en la cosecha de la oleaginosa, al pasar de 15,95 a 18,10 millones de toneladas. Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, este logro estuvo fundado en buena medida en un incremento del 11% de la superficie sembrada.
Dado que en China no está autorizada la siembra comercial de soja modificada genéticamente, prácticamente toda la producción local tiene como destino ser alimento humano, mientras que la mercadería importada cubre la demanda de los productores de porcinos, bovinos y de aves.
Según informó la agencia Reuters, durante los primeros diez meses del año, y en medio de la guerra comercial con los Estados Unidos, China importó 70,69 millones de toneladas de poroto de soja. Hacia fin de año el país prevé acumular compras por entre 83 y 84 millones de toneladas, por debajo de los cerca de 94 millones adquiridos en el ciclo 2017/2018, el último de comercio franco con EE.UU.
Desde el inicio de la guerra comercial, en marzo de 2018, China amplió sus compras en Brasil, que pasó a ser su principal proveedor.
Ayer, el gobierno chino también relevó crecimientos interanuales en la producción de maíz, de 257,33 a 260,77 millones de toneladas, y de trigo, de 131,43 a 133,58 millones, y una merma en la cosecha de arroz, de 212,13 a 209,60 millones.
ADEMÁS