Retenciones: los productores del norte terminaron el paro y piden diálogo



En la ruta 9, a la altura de la localidad de La Florida, los productores hicieron cortes de diez minutos y controlaron cargas

SAN MIGUEL DE TUCUMAN.- Productores agrupados en la Mesa de Enlace Regional NOA NEA completaron hoy un paro por 48 horas en señal de rechazo al aumento en las retenciones dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández.

La medida de fuerza consistió en un cese total en la comercialización de granos y hacienda en pie. Además, los ruralistas se movilizaron al costado de las rutas nacionales 9 y 38, donde realizaron asambleas y cortes esporádicos de diez minutos, con el objetivo de hacer un control de cargas e informar a los automovilistas sobre los reclamos del sector.

En una asamblea realizada sobre la ruta 9, en la zona de La Florida, los productores ratificaron su rechazo a las retenciones por considerarlas “un impuesto confiscatorio, distorsivo y anticonstitucional”. Y advirtieron que con el nuevo aumento dispuesto por el gobierno nacional “hacen que sea imposible producir en el Norte”.

Los agricultores anunciaron que se mantendrán “en asamblea permanente para definir los pasos a seguir y a la espera del llamado de las autoridades nacionales para atender los reclamos del campo”.

Controles de carga en la ruta 9, en la localidad de La Florida, en Tucumán

00:22

Los ruralistas ratificaron su rechazo “a todo tipo de mecanismo de segmentación, porque las escalas productivas no son iguales en todo el país y con estas medidas buscan generar división en el sector”.

También protestaron contra las compensaciones propuestas por el Gobierno. “No consideramos que sea un mecanismo conveniente que nos quiten para después devolver, transformándose en corrupción, burocracia y requisitos que nunca se terminan”, advirtieron desde la Mesa de Enlace Regional NOA NEA mediante un comunicado.

Por último, plantearon que “la producción de granos del norte argentino debe ser considerada como una economía regional, ya que por las condiciones agroclimáticas adversas, como la sequía que está atravesando la región, y la gran distancia al puerto, atentan contra la rentabilidad”.

De la medida de fuerza por 48 horas participaron la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor,) la Sociedad Rural de Tucumán, la Federación Agraria local, la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, la Sociedad Rural de Sachayoj, la FAAS de Santiago del Estero, la Sociedad Rural Argentina Distrito 11, Copranea, la Federación Agraria Filial Charata y los Productores Autoconvocados del NOA y NEA.

ADEMÁS





Fuente >>

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *