Retenciones: aprobaron segmentaciones pero sin referencias a escalas ni porcentajes – LA NACION
PUBLICIDAD BAJAR AL SITIO
PUBLICIDAD BAJAR AL SITIO
Se incluyeron las compensaciones pero sin detalles Crédito: Rodrigo Néspolo
El Gobierno incluyó finalmente en la ley de emergencia un articulado por el cual habrá segmentaciones y compensaciones para pequeños productores y cooperativas por la suba de retenciones, pero allí no se establecen escalas ni porcentajes. En cambio, el aumento de derechos no se aplicará en zonas con emergencia.
Con la media sanción en la Cámara baja de la ley, el Gobierno podrá subir de 30 a 33% las retenciones a la soja y del 12 al 15% las de trigo y maíz.
En el artículo 50 se fijó que el Gobierno deberá establecer mecanismos de segmentación y estímulo para esos actores. Algo que caerá en la órbita de Agricultura y Economía.
Deberá considerar en los estímulos también la distancia entre zonas de producción y los centros de efectiva comercialización de los granos.
Por otra parte, el Gobierno deberá presentar la suba de retenciones a una comisión formada por el Poder Legislativo, entidades del campo y el Consejo Federal Agropecuario (CFA) para que se expidan y justifiquen modificaciones.
El aumento de retenciones no regirá en distritos que estén en situación de emergencia.
ADEMÁS
MÁS LEÍDAS DE Comunidad de negocios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.
Descargá la aplicación de LA NACION. Es rápida y liviana.
No, gracias Aceptar