La compra de dólares para atesoramiento también tendrá el impuesto del 30%



Según el megaproyecto de ley presentado, el impuesto no sólo regirá para los gastos de turismo y las compras en el exterior en moneda extranjera Fuente: Archivo

El Gobierno presentó hoy el proyecto de ley “de solidaridad social y reactivación” productiva que establece un impuesto “para una argentina inclusiva y solidaria” que es el impuesto que había trascendido para los gastos en turismo y las compras en el exterior en moneda extranjera del 30%.

Según dice la norma tendrá una vigencia de 5 años y también afectará la compra de dólares para atesoramiento.

Las operaciones alcanzadas son: la compra de divisas en moneda extranjera para atesoramiento; el cambio de divisas efectuado por las entidades financieras por cuenta del adquirente destinadas al pago de la adquisición de bienes o prestaciones y locaciones de servicios efectuadas en el exterior y servicios prestados por sujetos no residentes en el país; la adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes del país; y la adquisición de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país.

Si la operación se realiza mediante tarjetas de crédito o débito, el impuesto alcanza a quien sea su titular.

Estarán exceptuados del impuesto los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato y utilización de plataformas educativas.

También los gastos asociados a proyectos de investigación efectuados por investigadores que se desempeñen en el ámbito del Estado nacional, Estados provinciales, la ciudad de Buenos Aires y municipios.

ADEMÁS





Fuente >>

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *