La demanda ofreció 245 dólares por tonelada de soja con entrega en enero y se comercializaron unas 10.000 toneladas Fuente: Archivo
Aún lejos de la normalidad, en el mercado disponible de granos hoy se concretaron algunas operaciones con soja, que podrían indicar un cambio de tendencia respecto de la parálisis total registrada en la plaza local tras la modificación en el esquema de los derechos de exportación dispuesta por el Gobierno el sábado 13 del actual.
“Si bien se mantuvo la oferta abierta de parte de un par de fábricas en 230 dólares por tonelada para la soja disponible, unas 5000 toneladas se negociaron en torno de los 235 dólares, equivalentes a poco más de 14.050 pesos”, contó a LA NACION una fuente del sector comercial en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El operador agregó que lo más importante de la rueda fue la propuesta por la soja con entrega en enero sobre el Gran Rosario, por la que se pagaron 245 dólares por tonelada. “Para quienes consigan una descarga en los primeros días de enero, ese es un buen valor, 10 dólares arriba de la propuesta hecha por mercadería disponible, y se negociaron unas 10.000 toneladas”, dijo la fuente.
En el Matba Rofex las posiciones enero y mayo de la soja sumaron US$1 y 1,40, mientras que sus ajustes fueron de 248 y de 232 dólares por tonelada.
Hoy, el Ministerio de Agricultura de la Nación informó que el valor FOB de la soja en los puertos argentinos subió de 370 a 371 dólares por tonelada, mientras que el FAS teórico (capacidad de pago de los exportadores de poroto de soja) resultó de 15.121 pesos por tonelada, equivalentes a 252,90 dólares.
En cuanto al maíz, la BCR informó que un comprador ofreció 135 dólares por tonelada con entrega en enero. Además, por cereal de la próxima cosecha la demanda propuso 130 dólares para marzo y 127 dólares para las entregas entre abril y mayo.
En el Matba Rofex la posición enero del maíz subió US$1 y cerró con un ajuste de US$146 por tonelada, mientras que el contrato abril bajó US$0,50, al terminar la jornada con un valor de 139,50 dólares.
Por tonelada de trigo con entrega contractual (dentro de los 30 días), la exportación volvió a proponer US$170 por tonelada para las descargas sobre el Gran Rosario. Para Bahía Blanca y Necochea las ofertas fueron de 180 y de 165 dólares, respectivamente.
En el Matba Rofex las posiciones enero y marzo del trigo subieron US$0,60 y 1, mientras que sus ajustes fueron de 176,10 y de 180,50 dólares por tonelada.
Subas externas
Las pizarras de la Bolsa de Chicago reflejaron hoy alzas de US$2,11 y de 1,47 sobre los contratos enero y marzo de la soja, cuyos ajustes resultaron de 343,19 y de 346,22 dólares por tonelada. Fue positiva para el mercado la confirmación de una nueva compra china de soja estadounidense por 126.000 toneladas, comunicada por el USDA en el inicio de la rueda. Además, los operadores prevén que en los próximos días se concreten más operaciones, a partir del acuerdo de “fase uno”.
ADEMÁS