Esta semana definirán alternativas para algunos tomadores Fuente: Archivo
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, dijo que esta semana trabajarán en una serie de alternativas para darles una resolución de mediano plazo a los tomadores de créditos UVA, cuyas cuotas se actualizan por inflación, si bien aclaró que “probablemente la solución no abarque a todo el universo de deudores”.
“Hay una decisión de trabajar para buscar soluciones que probablemente no abarquen a todos. La tarea que queremos tener la semana próxima es buscar alternativas para dar una resolución de mediano plazo a este tema”, afirmó Bielsa el sábado, en declaraciones a CNN Radio.
En este sentido, dijo que hay un trabajo diario de equipos técnicos del Banco Central y bancos públicos y que la decisión de prolongar por este mes el congelamiento de las cuotas para 82.000 familias fue para hacer un trabajo consistente con todos los sectores.
“Queremos tener una propuesta para fin de mes para convocar a distintas agrupaciones de deudores con las que ya nos estuvimos reuniendo”, afirmó, y dijo que aún no tienen definido si va a haber cambios en el índice por el que se actualizan las cuotas.
“Todavía no tenemos esa definición porque hubo que compilar toda la información de 130.000 tomadores de créditos. Nosotros [por el ministerio] solo tenemos 6538 casos por los Procrear, que son pocos respecto de todo el trabajo que tuvo que hacer el BCRA con los bancos. No hay una línea definida, pero nos comprometimos a que previo al anuncio se les van a presentar las alternativas a las agrupaciones”, agregó.
Por último, consultada acerca de si consideraba el crédito UVA un mal préstamo, opinó que fue “malo” en cuanto a que fue pensado para un escenario de baja de la inflación, que no fue el que sucedió. “No hubo reacción. Era una política que tenía que ver con acercar la posibilidad de vivienda única a sectores que podían pagarla, y en vez de un beneficio se convirtió en un quebranto, una preocupación”, concluyó.
ADEMÁS