Acciones.Visto bueno inicial del mercado al Gabinete de Alberto Fernández



La bolsa porteña registra cuatro días consecutivos en alza; por el cepo, el dólar oficial sigue planchado Fuente: Reuters – Crédito: Jeenah Moo

Tras el anuncio del gabinete de Alberto Fernández y la confirmación de Martín Guzmán y Matías Kulfas como principales referentes del área económica, los mercados financieros comenzaron la semana con tendencia positiva y replicaron el movimiento de las ruedas anteriores.

Estabilidad en las cotizaciones del dólar, en un contexto de demanda restringida por el cepo, y alza en el valor de las acciones son dos elementos clave del escenario financiero, mientras inversores aguardan nuevas definiciones sobre el plan económico y el programa de renegociación de la deuda del nuevo gobierno.

A las 11.30, el índice Merval subía por cuarta jornada consecutiva y registraba una ganancia del 1,6%. Los papeles con mejor desempeño son Central Puerto (2,9%), Pampa Energía (2,5%), Mirgor (2,4%), Transportadora Gas del Sur (2,4%), Ternium Argentina (2,4%), Sociedad Comercial Del Plata (2,1%) y la petrolera YPF (2,1%).

En tanto, el dólar oficial continúa planchado, en un contexto de demanda acotada por la vigencia del cepo cambiario. A comienzos de la rueda, el mayorista mantiene su valor y opera a $59,95, mientras que el precio de venta al público en el Banco Nación permanece en $62,25.

Fuente: LA NACION

Las brechas con las cotizaciones paralelas se mantiene en torno al 30%. El dólar MEP o dólar bolsa, retrocede un 1,8% y se ubica en $74,30. En tanto, el contado con liqui, que se obtiene mediante la compra-venta de bonos o acciones entre cuentas locales y del exterior, se ubica en $78.

Por su parte, el dólar paralelo o ‘blue’ opera en alza y se ubica en torno a los $71, según consignan operadores financieros de la city porteña.

El riesgo país, mientras tanto, muestra una ligera baja en el inicio del día. El indicador que elabora el JP Morgan y mide el diferencial de riesgo de los títulos de deuda argentinos, se ubica en 2306 puntos.

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street muestran tendencias mixtas. Corporación América (2,8%), Cresud (2,8%), Irsa (2,7%) YPF (1,7%) y Transportadora Gas del Sur (1,1%) operan en alza. Las principales caídas se dan en IRSA Propiedades Comerciales (4,7%), Banco Macro (2,6%), Central Puerto (1,2%) y Telecom (0,8%).

La semana pasada, la bolsa porteña tuvo tres jornadas consecutivas en alza. El viernes, el día en que Alberto Fernández oficializó la composición de su gabinete, el índice Merval cerró con una suba del 3,2% para completar una recuperación del 11,6% en esas tres ruedas.

Las principales subas del viernes se dieron en Central Puerto (6,3%), Banco Galicia (4,9%) y Transportadora Gas del Sur (4,3%). Telecom, por su parte, retrocedió un 0,8%.

ADEMÁS





Fuente >>

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *