El Cholismo. ¿Qué es el Cholismo? ¿Es sólo un filosofía futbolera? ¿Es una forma de vivir, de ser, de trascender? ¿O son las dos cosas? Cuando esos puntos pueden mezclarse sin alterar su composición, cuando un ideal puede ser aplicado tanto a la pelota como a la vida misma, pues entonces se ha hecho historia.
En nuestro país, hay varias corrientes establecidas: el Menottismo, el Bilardismo, el Bielsismo… La diferencia, con ellas, es que el Cholismo se gestó por esencia en Argentina, pero se desarrolló por exposición en Europa. Al punto de convertirse en una de las ideologías con mayor vigencia en el planeta fútbol.

RENOVÓ CON ALETI HASTA 2027. PERO ES MÁS QUE ESO…
Pero el Cholismo no sólo es el tiempo de permanencia, los ocho títulos conseguidos y los 642 partidos dirigidos hasta ahora. No es solamente haber cortado la hegemonía de los dos más grandes de España. No es únicamente haber transformado al Aleti de un equipo sufrido a uno ganador, candidato, de punta, incómodo, peligroso, poderoso, en una potencia económica capaz de fichar estrellas top.
Atlético Madrid – 10-11-2023
El Atlético de Madrid anuncio la renovación del Cholo Simeone
No sólo es haber aportado desde ese crecimiento a levantar un nuevo estadio o una nueva ciudad deportiva. Es, sobre todo, una forma de sentir, de expresarse. Es el uno para todos y el todos para uno, el partido a partido, el “nunca dejes de creer” aplicable al fútbol como a la vida. Es mimetizar al hincha con una causa, devolverle sus sueños, la ilusión, la esperanza. Es eso. Simeone hizo de un club más que un club, aunque sea un lema ajeno. Y así, rompió el calendario. Ya no importa si es hasta el 2027 o el 2030. Su huella ya es eterna. Y trasciende la pelota…