No se aburguesa, Martín Demichelis. Su River marcha líder, en la LPF lleva ganados cinco partidos consecutivos sin goles en contra y -además- viene mostrando una solidez cada vez más clara en sus líneas. Sin embargo, él apuesta a más: este jueves por la nochecita, durante el prime time del colapso de la General Paz, él buscará que su equipo fluya como ante Huracán.
Posiblemente el partido en el que el CARP logró un nivel cercano a lo ideal. Y no únicamente por el mero hecho de darle continuidad a un estilo que parece ir impregnándose en el plantel: también para que los 83 mil espectadores que habrá en el Monumental puedan disfrutar en vivo de un show que puede continuar, y que será redondo si además de la defensa de la punta se consigue estirar a 13 la distancia en puntos con un Boca en crisis.
O por lo pronto eso marcan los números: Demichelis ha conseguido hasta aquí un arranque tan prometedor que ha superado el inicio del primer torneo local de Gallardo (24 puntos contra 22 en diez partidos), logró blindarse con una mayor eficiencia (sólo cinco goles en contra, con siete vallas invictas) y en el área de enfrente marcó 18 goles, que posiciona aRiver junto a Talleres como el equipo más goleador del campeonato.

Estadísticas que se encuadran en un contexto que las propicia: luego de sufrir en los primeros partidos del año -especialmente ante Belgrano, Arsenal y Banfield, aunque en menor medida- Micho halló un equilibrio en el mediocampo acompañando a EnzoPérez, reformulando las vías de ataque sin perder profundidad y encontrando en Beltrán a un 9 proletario que ofrece su empeine al patear pero también su corazón al momento de recuperar.
La cohesión de tales virtudes apenas tuvo un pico bajo en la caída ante The Strongest en La Paz que quedó maquillado por el posterior triunfo en el Ducó. “A los hinchas queremos regalarles partidos como los que estamos haciendo. Frente a Unión quedó la sensación de que fue poco (el 1-0) pese a que hicimos un enorme primer tiempo”, percibió el deté. Y por eso apunta a un desempeño que haga match con el de Patricios.

No obstante, así como el juego de River ha crecido, también los rivales intentan cercarlo con sus armas. Gimnasia lo buscará hacer a su modo, con nueve cambios y un equipo alternativo, aunque con la confianza que le ha brindado ganar partidos bravísimos en 2023. Sin ir más lejos, la esperada victoria en el clásico versus Estudiantes o el triunfazo ante Racing en el Bosque, con un juego directo.
Tres puntos que llegaron luego de dos pálidas consecutivas (Central yUniversitario) e inyectaron optimismo. Repetir ante River resultaría un envión importante en las vísperas de un reencuentro con su gente ante Belgrano pero -sobre todo- a días de un viaje a Colombia para el partido ante Santa Fe, determinante en las aspiraciones de clasificarse en la Sudamericana.
Demichelis, con todo, busca evitar sobresaltos. Y apunta a más. A seguir ganando con su maquinita. A seguir creciendo. Y a mostrarle alMonumental un show de los que a él le gustan.
Los concentrados de River

El probable 11 de River
Armani; Casco, González Pirez, P. Díaz, E. Díaz; Enzo Pérez, Aliendro; Fernández, Paradela o Rondón, Barco; Beltrán.