Ricardo Gareca se acerca a La Tri: “Esto no se debe demorar demasiado”

Este lunes, Ricardo Gareca le puso palabras a lo que Diario Olé anunció el viernes pasado: el acuerdo para ser el nuevo entrenador de la Selección de Ecuador es inminente. Y sólo faltaría la oficialización de las partes, aunque el Tigre dio un gran indicio…

El argentino dio una entrevista este lunes en Exitosa Noticias, un medio peruano, país en el que dejó una gratísima imagen, luego de su paso por la selección a la que, entre otros méritos, clasificó a un Mundial (Rusia 2018), luego de 36 años.

Y le preguntaron directo cuándo pensaba él que debería darse el anuncio. Y Gareca, sin ocultar ninguna tratativa, e incluso dando más seguridades de las que ya había dado, comentó: “En estos días… Ecuador ya tiene que convocar el 5 de marzo porque tiene partidos amistosos. Calculo yo que esto no se debe demorar demasiado”.

Gareca llega para reemplaza a Gustavo Alfaro, que se desvinculó tras la eliminación en el Mundial de Qatar. (EFE / archivo)Gareca llega para reemplaza a Gustavo Alfaro, que se desvinculó tras la eliminación en el Mundial de Qatar. (EFE / archivo)

Amistosos, a la vista

“Yo estimo que en los próximos días podrán conocer novedades (sobre el DT). Hemos conversado con Ricardo (Gareca), es una de las buenas opciones que tenemos para dirigir la Selección, entre otras. Vamos a seguir analizando la información que tenemos, presupuestos y un proceso que hemos hecho de analizar a los entrenadores para poder discutir este tema y llegar a una conclusión”, inició Egas ante los medios de comunicación hace muy poquito, el pasado miércoles 15 de febrero.

“Antes de fin de mes estimo que deberíamos tener el nuevo cuerpo técnico en funciones. Seguramente a inicios de marzo tenemos que bloquear los jugadores del exterior para la fecha FIFA, donde habrán dos partidos frente a Australia en Sidney y Melbourne, entonces para eso esperamos tener el cuerpo técnico”, añadió el presidente de la FEF.

Gareca, un escollo para La Tri

El Tigre se encuentra libre desde julio del 2022, cuando le puso fin a su exitoso ciclo al frente de Perú, donde consiguió llevarlo a una final de Copa América y a un Mundial y casi lo clasifica al siguiente, pero perdió el Repechaje ante Australia en Qatar). ¿Cuál fue su saldo en la Bicolor?

A cargo del seleccionado peruano, donde asumió en febrero del 2015, disputó un total de 96 partidos. En ellos obtuvo 39 victorias, 23 empates y 34 derrotas, con un 49% de efectividad. Otros datos a tener en consideración de su primera experiencia como seleccionador: una posesión del 46%, con 120 goles convertidos por su dirigidos y 108 recibidos.

Gareca, en 2017, en una visita a Quito al mando de Perú (AFP / archivo)Gareca, en 2017, en una visita a Quito al mando de Perú (AFP / archivo)

Al frente de Perú, Gareca siempre fue un escollo importante para Ecuador. Le ganó tres veces e igualaron en otras tres ocasiones, siempre en duelos por los puntos. La primera vez que sus caminos se encontraron fue en junio de 2016, cuando empataron 2-2 por la Copa América Centenario. Le siguió un triunfo 2-1 de los peruanos en Lima tres meses después y mismo marcador en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito (en 2017).

La Tri se impuso en dos amistosos, uno en cada país, pero los cotejos oficiales siempre fueron adversos: tanto en Eliminatorias (triunfo 2-1) como en Copa América (paridad 2-2) durante el 2021. Camino al pasado Mundial, el último recuerdo fue un 1-1 en territorio peruano, donde La Tri celebró el pasaje a Qatar.

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *