La Fiscalía de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) solicitó este lunes que se sancione a la Juventus con la quita de 11 puntos en la tabla de la Serie A, a cumplir en la presente temporada, por el conocido como “Caso Plusvalías”, en el que se acusa a la Vecchia Signora de aumentar el valor de mercado de los futbolistas para generar mayores ingresos en sus traspasos.
El fiscal de la FIGC, Giuseppe Chiné, que lleva el caso desde principios de 2022, solicitó ante el Tribunal de Apelaciones la retirada de los puntos en la competición italiana, así como la inhabilitación durante ocho meses para el checo Pavel Nedved, ex vicepresidente de la Juve, y otros siete directivos de la Vecchia Signora, según los medios locales.

La petición de la Fiscalía de la FIGC llega un mes después de que el Colegio de Garantía del Comité Olímpico Italiano (CONI), órgano independiente que es el tercer y último grado de la justicia deportiva italiana, retirara temporalmente la sanción de 15 puntos que fue impuesta al club a finales de enero -por el mismo caso- debido a falta de consistencia en la motivación de la sanción.
A la espera de lo que decida este lunes el Tribunal de Apelaciones, segundo grado de la justicia deportiva italiana, con una composición totalmente diferente a la que dictó la sentencia de 15 puntos en enero, la Juve marcha segunda con 69 puntos y juega este lunes por la tarde ante el Empoli en la antepenúltima fecha de la Serie A.

La sanción de 11 puntos dejaría al conjunto que dirige el italiano Massimiliano Allegri séptimo, con 58 unidades, fuera de la zona de clasificación a las competiciones europeas. A falta de dos jornadas para el final de la Serie A, la sanción dejaría a la Juventus muy complicada y casi sin opciones de competir en las copas de Europa la próxima temporada.
Qué son las plusvalías
Para entrar en contexto con la acusación que se le hace a la Juventus, es necesario conocer qué son las plusvalías. En términos sencillos, se trata del beneficio económico que un club posee por la venta del jugador. Esto se explica de la siguiente manera: si un club ficha a un futbolista por 20 millones y cinco años de contrato, estos se determinan en 4 millones por temporada.

Esto quiere decir que, si el club decide vender al jugador en su segundo año por 18 millones, la institución que lo compra paga un total de 16 (los años que restan del contrato) y le entrega, además, al club que se lo vende, en concepto de plusvalía, los dos millones restantes. De esa manera, el equipo que vendió al futbolista logra sacar una ganancia más.
El problema acá es que la Juventus habría aumentado el valor de sus futbolistas en exceso, para sacar mayores ganancias en las plusvalías. Y, además, lo habría hecho de forma sistemática, lo que activó la alarma para que la FIGC comience la investigación contra la Vecchia Signora.