Ya falta poco más de un año para la próxima edición de la Eurocopa, que se jugará entre junio y julio del 2024 en Alemania. Por su parte, varios países europeos ya comienzan a pensar en las próximas ediciones del certamen de selecciones del Viejo Continente y este miércoles se presentó de manera formal la candidatura de Reino Unido e Irlanda para intentar albergar la sede de la Euro 2028.

Por ahora, la única competencia para ser la sede de la Eurocopa 2028 que tienen el Reino Unido e Irlanda es Turquía, que también compitió con Alemania para albergar la próxima Euro a disputarse en el 2024. De todas formas, se esperan más candidaturas para ver quién será el anfitrión de la Eurocopa 2028, entre ellas se espera la de España y Portugal -candidatos al Mundial 2030, también Rumania, Grecia, Bulgaria y Serbia, en conjunto por un lado, y por el otro los Países nórdicos: Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Finlandia e Islas Feroe. Además, dieron una lista de los 10 estadios donde se jugarían los partidos:
1. London – Wembley Stadium (90,652)
2. Cardiff – National Stadium of Wales (73,952)
3. London – Tottenham Hotspur Stadium (62,322)
4. Manchester – City of Manchester Stadium (61,000)
5. Liverpool – Everton Stadium (52,679)
6. Newcastle – St James’ Park (52,305)
7. Birmingham – Villa Park (52,190)
8. Glasgow – Hampden Park (52,032)
9. Dublin – Dublin Arena (51,711)
10. Belfast – Casement Park (34,500)
Por su parte, la FA publicó un comunicado que dijo lo siguiente: “Estos estadios, con grandes capacidades serán la plataforma perfecta para la Eurocopa más grande y comercialmente más exitosa de todas”. Ahora bien, la candidatura está respaldada por los primeros ministros de las cinco naciones postulantes para ser sede.