Este domingo, Estudiantes y Talleres se enfrentarán por la fecha 13 de la Liga Profesional, en un encuentro que en la previa parece muy interesante. El Pincha viene de ganar por la Sudamericana y la T viene de igualar ante San Lorenzo de local. Podrás seguir el partido a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto. Después vas a encontrar el análisis, las declaraciones de los protagonistas, el resumen, las noticias más destacadas y los videos.
¿A qué hora juegan Estudiantes – Talleres?
El partido se disputará el domingo 23 de abril a las 18:00 de la Argentina en el estadio Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. El árbitro del partido será Leandro Rey Hilfer y en el VAR estará Hernán Mastrángelo.
Horario Estudiantes – Talleres, según el país
¿Por dónde ver Estudiantes-Talleres?
El partido será transmitido por la señal de TNT Sports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Cómo llega Estudiantes?
El equipo dirigido por Eduardo Domínguez es uno de los que más repuntó en las últimas fechas y escaló varias posiciones. Luego de la derrota en el clásico ante Gimnasia, sumó diez puntos de 12 y en su último partido por la Liga Profesional le ganó sobre la hora 1-0 a Boca en la Bombonera. Además, durante la semana jugó por Copa Sudamericana y goleó 4-0 a Tacuary de Paraguay. José Sosa vuelve a aparecer entre los concentrados.

¿Cómo llega Talleres?
El elenco cordobés es uno de los tantos perseguidores que tiene River. Si bien en la última fecha empató 0-0 de local con San Lorenzo (Michael Santos erró un penal) y quedó a nueve del Millonario, los de Gandolfi buscarán ganar en La Plata para no perderle pisada. Además, está invicto de visitante: ganó tres y empató dos.

Posibles formaciones
Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Luciano Lollo y Santiago Núñez o Juan Cruz Guasone, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacíbar, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Benjamín Rollheiser y Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez o Juan Gabriel Rodríguez y Nicolás Pasquini; Rodrigo Villagra y Alan Franco; Rodrigo Garro, Nahuel Bustos y Francisco Pizzini; Michael Santos.. DT: Javier Gandolfi.
Mirá el sistema de descensos y clasificación a copas de la Liga Profesional
Está la tabla de promedios que definirá dos descensos y la anual que decidirá el restante equipo que bajará a la Primera Nacional. Esta última, también define la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana: del 1° al 3° puesto clasifican a la Libertadores, mientras que del 4° al 9° van a la Sudamericana. Luego están los equipos que se consagren campeones de la Liga Profesional, Copa de la Liga Profesional y Copa Argentina, que también irán a la máxima competición del continente.