Demichelis: “No hay que temer, todo es posible”

Todas las frases de Demichelis en F12 (ESPN)

“Siempre es un placer hablar de fútbol. Es gratificante post una victoria como la que conseguimos. Con el desarrollo del partido conocido, con esa jugada fatídica con un hombre menos, con un punto de seis, el tercero y el cuarto fueron un desahogo muy fuerte”.

“Desde que llegué a River, soñé siempre en grande porque la historia de River es muy grande”.

“Llevo pocos partidos oficiales en River más los amistosos y mi análisis lo tengo que hacer en el día a día. Por inicio, por esta etapa diferente al comienzo, pero no me puedo desviar al día a día. River es eso, los tiempos no dan para ponerse a disfrutar de forma tranquila y el desahogo ante Sporting porque ya hay que pensar en cómo ganarle a Independiente. Ojalá las vacaciones no lleguen porque nos sentimos bien, comprometidos, cercanos y al descanso haré una evaluación”.

En los papeles éramos superiores y teníamos la obligación de ganar los tres puntos para equiparar el grupo. Salís ante tu gente, que colmó el estadio como siempre, y en la primera de pelota parada nos dan un golpe que te desacomoda. Los chicos no se desequilibraron desde lo emocional, no perdimos nuestra forma de ser, llegó el 1-1, la ventaja y quisimos ir por más. El arriesgar te hace quedar desacomodado y sufrimos un contragolpe. Mandé a los laterales a calentar con el 2-1, pero frené con el 2-2 porque no quería perder la esencia de ir para adelante y descarté la línea de cuatro”.

“Aliendro es más equilibrio que Nico que es más hiperquinético y sin la pelota puede quedar desacomodado al lado de Enzo. Y Pablo por la derecha podía ser doble delantero. Transmití calma, expliqué la idea y transmití que lo íbamos a ganar. Los jugadores son los responsables porque escucharon y lo ejecutaron”.

“Rodrigo tiene unos rendimientos increíbles y cuesta mucho no verlo desde el arranque, pero no sólo a él. A Simón, a Palavecino, a Paradela, a Alfonso que es un chico que va a triunfar en River… Rodri al lado de Enzo nos da equilibrio y la exigencia dice que siempre hay que ganar. Con Nacho y Barco pensé que les podía hacer daño, vi que Sporting podía estar desordenado en la presión y a la hora de replegarse y decidí poner a DLC. Resigné equilibrio para hacer el desorden ofensivo”.

“Los caminos ante la perdida, y más cuando jugamos en rombo, hay pasajes por afuera y es una tentación poner alto a los laterales. Es una obligación que ataquen, pero ante la pérdida no te da tiempo de armar rápido la línea de cuatro. No queremos cambiar las formas, ser dominante e intensos”.

“Lo que más me gusta es jugar con un 9 y dos extremos, empezamos así y nos tuvimos que ir acomodando. Tengo grandes delanteros y con uno me parece poco al igual que si pongo tres volantes. Como dijo Simeone, tenemos que leer el lenguaje corporal de los jugadores, sensaciones, caras, ver cómo se puede dañar al rival y ahí tomar decisión”.

“Hay una gran competitividad, un gran plantel para afrontar tres competiciones a la vez siendo protagonistas y hay un legado que dejan los referentes de trabajar con una armonía a diario de felicidad, responsabilidad, de saber que habrá momentos duros en los que deberán participar diferentes nombres, pero con el respeto y la disciplina, ante todo”.

“Tengo que festejar menos, pero la presión y la exigencia era grande, sale el hincha de adentro y a veces lo tengo que manejar mejor. Lo gratificante es que cuando hago un cambio, la gente se para y aplaude y eso da un apoyo grande desde lo emocional”.

“No lo vi venir (a Enzo Pérez), sino hubiera sido un abrazo frontal. Se agradece que se entrene así a los 37 años, a veces lo hago hacer un poco menos y se enoja porque quiere entrenarse más. Fue el jugador que más distancia hizo. Deja todo en cada partido y no negocia el esfuerzo. El cuerpo técnico baja un convencimiento y los líderes como Enzo escuchan y ejecutan”.

“Me llevaste a un partido lejano (por el superclásico). No puedo pensar en ese partido antes de Independiente, Tucumán y Fluminense. Hay que seguir por esta línea, tenemos seis puntos y se nos viene un rival necesitado de puntos con un nuevo técnico. Cada triunfo debe venir con un escalón de humildad porque si no nos va a confundir. Hay que trabajar con calma, sin perder los modales”.

“Presionar alto se dice que es estar más cerca del arco rival. A veces me gusta hacia adentro si el rival tiene pérdidas por ahí y a veces por afuera. Voy modificando las formas y me gusta que cuando el equipo se decida a presionar, gane los duelos”.

“En el fútbol todo es posible. Las últimas Libertadores la ganaron las brasileños, pero con humildad, trabajo y viviendo el paso a paso, tenemos que tener la mentalidad de ser protagonistas. No hay que temer y la Selección Argentina nos dio el ejemplo de que todo es posible. Los detalles pueden hacer tener un buen desarrollo en un torneo tan importante como la Copa. Les di la posibilidad a los jugadores y muchos que no tenían un rol importante, hoy lo tienen”.

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *