Gabriel Arias tuvo una actitud muy desubicada, impropia de un futbolista de sus antecedentes. Sobre el final del partido que Racing le ganó 1 a 0 a Platense en Vicente López, el arquero, dentro del área, le hizo un gesto provocador a la hinchada del Calamar, al pasar su dedo índice izquierdo sobre un círculo formado con la mano derecha.
La consecuencia fue inmediata, hubo una reacción de los jugadores de Platense, que corrieron hacia Arias, con empujones, gritos y más provocaciones. El árbitro Facundo Tello les mostró tarjeta roja a Arias y Lattanzio, del equipo local.
Federico Insúa, ayudante de campo de Fernando Gago, y Emiliano Vecchio, futbolista de la Acadé, trataron de tranquilizar a Arias, que en su camino al vestuario repitió su actitud totalmente fuera de lugar, en este caso a los plateístas de Platense.

Los incidentes entre Platense y Racing (Télam).
De todas maneras, Arias, por su convocatoria a la selección chilena, no iba a poder jugar el próximo partido de la Academia, frente a Unión, el próximo domingo en el Cilindro. El siguiente match, el miércoles 5 de octubre frente a Rosario Central en Arroyito, estaba en duda porque se ignoraba si los tiempos de regreso de la Roja le iban a permitir jugar. Pero por la gravedad de su actitud debería recibir más de una fecha de suspensión.
Mirá los videos

Los incidentes entre Platense y Racing (Télam).

Los incidentes entre Platense y Racing (Télam).
Arias recibió su segunda expulsión en 118 partidos en Racing. La anterior había sido en un clásico ante Independiente, en el que tocó la pelota con la mano fuera del área, se consideró último recurso.
“No debe reaccionar así. Hablé corto con él en el vestuario. Es una equivocación que tuvo, las emociones no deben ser así. Esto no puede suceder”, dijo Gago tras el partido. “Hay situaciones que sobrepasan y Gaby se equivocó”.
Cerca del final del partido, Eugenio Mena también recibió la tarjeta roja por parte de Tello. Aunque el lateral ya sabía que no iba a poder jugar con Unión por su convocatoria a Chile.