El presidente Alberto Fernández anuncia este lunes el resultado de la reestructuración de la deuda argentina con los acreedores privados, que tuvo una adhesión del más del 90%.
“Es un día muy importante”, destacó Fernández al comienzo del acto y añadió: “Cuando iniciamos este proceso de reestructuración de la deuda en manos privados los convocamos a todos para contarles la idea, eso ha culminado ayer, gracias a todos los gobernadores y gobernadoras que están aquí y a la distancia”.
Al acto en el museo del Bicentenario no asistió la oposición, que fue invitada pero decidió no asistir, según confirmaron Cristian Ritondo y Mario Negri.
Hasta ahora en el mercado barajaban una aceptación superior al 90%, dato que es celosamente guardado en los pasillos oficiales.
El Presidente dará a conocer los resultados acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
No obstante, para los próximo cinco años, de acuerdo a los cálculos del Gobierno, el canje total implica un alivio de deuda de US$ 42.500 millones, nada despreciable dados los desafíos a afrontar en una economía que venía afectada por dos años de recesión y más de 10 años de inflación elevada, y que fue impactada por el coronavirus.
Además del canje de deuda bajo legislación extranjera, también avanza el que se lleva a cabo según ley argentina: en ese, según publicó Clarín, la aceptación hasta el viernes era de un 83%. El propio Guzmán había dicho a este diario que esperaba para ese tramo una “masiva participación”.
El plazo para ingresar en el caso del canje local se extiende hasta el 1 de septiembre, en el período de aceptación temprana (que implica que inversores reciben un valor mayor en el intercambio), pero sigue hasta el 15 de septiembre.
Noticia en desarrollo
Mirá también Mirá también
AFG